

Discover more from CiFiTec
Web3 en 2045, Adam Reynolds atrapado en el tiempo, agujeros negros errantes y tecnología para volver a andar... #CiFiTec
Las mejores historias que conectan Ciencia, Ficción y Tecnología.
Volamos al futuro de la mano de una tecnología y una serie de conceptos que están naciendo ahora mismo: el mundo de la Web3 y el mundo crypto.
En este episodio, te traigo la visión de 7 expertos en este mundo acerca de cómo será en 2015 el mundo de la Web3 y cómo habrá cambiado la sociedad debido al auge del mundo crypto, finanzas descentralizadas, y, en general, de todo lo que está surgiendo en torno a la Web3.
También puedes escucharnos (y suscribirte para no perderte ningún episodio) en:
Este episodio es parte de una iniciativa cross-podcast/cross-canal sobre el mundo de la Web3. Si quieres saber más de lo que está ocurriendo ahora mismo en este mundillo, te recomiendo escuchar el especial que hemos preparado en mi podcast de negocios digitales: https://producthackers.com/es/podcast/especial-web3
ENLACES CIFITIQUEROS DE LA SEMANA
Los enlaces de Ciencia, Ficción y Tecnología que más me han interesado esta semana. Tan dispersos como mi propia cabeza.
🎬 Netflix presenta el trailer de “El Proyecto Adam”, una película de ciencia ficción de Adam Reynolds que mezcla los viajes en el tiempo con la aventura. El personaje protagonizado por Reynolds viene del 2050 y está tratando de recuperar a su gran amor (Zoe Saldana) que ha quedado pérdida en el espacio-tiempo cuando se encuentra con su yo del pasado (del 2022) y empieza a lidiar con los problemas de su infancia.
🕳 Detectan el primer agujero negro errante en la Vía Láctea. Se encuentra a unos 5.200 años luz de distancia de la Tierra, y viaja a 45 kilómetros por segundo. Tiene una masa 7,1 veces la masa del sol y está totalmente “fuera de control”. Parece que existen entre 10 y 1.000 millones de agujeros negros de masa estelar viajando silenciosamente por la galaxia. Son prácticamente invisibles pero dan sirven, de sobra, como amenaza para una buena novela o película de ciencia ficción.
🚀 Mi buena amiga Esther Molina nos cuenta los riesgos a los que se enfrentan los viajes tripulados a Marte, como puedan ser los efectos de la ingravidez y la radicación extraterrestre.
👋 Despedimos a Douglas Trumbull, que fallece a los 79 años. Este genio de los efectos especiales nos transportó a los universos de 2001 de Kubrick, Encuentros en la Tercera Fase de Spielberg, Regreso al Futuro… Muy interesante revisitar algunas de sus creaciones.
🦖 Elon Musk ha debido escuchar nuestro especial sobre Parque Jurásico y nos dice que estamos cerca de poder conseguir una hazaña similar. Además sigue un razonamiento muy parecido a lo que os proponía al final del episodio. ¡Me encanta que Elon me haga caso! :P
🤓 Una nueva metodología educativa utiliza el universo de Star Wars para que los niños aprendan mejor. Al final va a resultar que no somos frikis, si no absolutos divulgadores!
🎉 Esto es brutal, el futuro traído al presente: Tres parapléjicos vuelven a andar un día después de recibir un implante electrónico. Ha sido gracias a una intervención quirúrgica para implantar 16 electrodos directamente sobre su médula espinal. Los tres participantes habían perdido toda capacidad de movimiento en sus extremidades inferiores y el tronco debido al corte completo de la médula.
📚 Cassidy Beeve-Morris, un tipo apasionado de los rankings y las estadísticas, acaba de crear un cálculo matemático que nos dice cuáles son las mejores novelas de fantasía y ciencia ficción de la historia reciente según diversas clasificaciones y premios de prestigio obtenidos.
👽 En Coffee Break (un podcast super recomendable), hablan largo y tendido sobre un nuevo objeto muy raro detectado en la galaxia que emite señales de radio con un pulso claro y lento. ¿Serán extaterrestres? Puede que no, pero escúchalo y te lo desvelarán.
🤯 Apple TV+ ha presentado el avance de Severance, la serie de ciencia ficción de Ben Stiller. En Severance, Mark Scout (Adam Scott) dirige un equipo en Lumon Industries, cuyos empleados se han sometido a un procedimiento de separación, que divide quirúrgicamente sus recuerdos entre su trabajo y su vida personal. Este atrevido experimento de «equilibrio entre el trabajo y la vida personal» se pone en tela de juicio cuando Mark se encuentra en el centro de un misterio que lo obligará a confrontar la verdadera naturaleza de su trabajo … y de sí mismo.
🧠 Científicos del CSIC han identificado un nuevo mecanismo que controla la activación de las células madre en el cerebro y que promueve la generación de nuevas neuronas a lo largo de toda la vida.
Se despide, otra semana más, Corti a los mandos de esta nave CiFiTec, deseándote… ¡larga vida y prosperidad! 🖖